23 de diciembre de 2011

IMPACTUR CANARIAS 2010

Exceltur publica, con fecha de diciembre de 2011, el informe IMPACTUR CANARIAS 2010, un estudio sobre el impacto económico del turismo en la economía y el empleo en las Islas Canarias.

Principales indicadores Año 2010
  • 27.80% del total de PIB en Canarias (11.496 millones de euros)
  • 32.80% del total de EMPLEO de Canarias (259.395 puestos de trabajo)
  • 8.7% del total del GASTO PUBLICO en Canarias (958 millones de euros)
  • 27.6% del total de los IMPUESTOS (1.494 millones de euros)

Principales conclusiones Impactur Canarias 2010:

PIB Turístico
  • La actividad turística creció en 2010 un 2.6% generando 11.496 millones de euros, lo que sitúa la participación del turismo en la economía en el 27.80%
Empleo Turístico
  • El número de puestos de trabajo vinculados al turismo en Canarias en 2010 ascendió a 259.395 empleos, lo que representa el 32.80% del total de empleos en las Islas Canarias.
Impacto económico del turismo sobre el conjunto de la economía de las Islas
  • Los efectos directos son aquellos generados en contacto directo con los propios turístas (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, empresas de alquiler de coches, etc.). Del total del impacto económico del turismo los efectos directos representan el 18.70% del PIB regional, alcanzando un total de 7.706 millones de euros y generando un total de 180.160 puestos de trabajo (el 22.80% del total del empleo).
  • Los efectos indirectos son aquellas ramas de la actividad proveedores de bienes y servicios intermedios para el sector turístico. Generaron en 2010 un total de 3.790 millones de euros (9.10% del PIB canario), generando un total de 79.234 puestos de trabajo (10.00% del total del emplejo en Canarias).
Componentes de la demanda turística
  • Avance del 3% de la demanda en las Islas con respecto a los registros de 2010 alcanzando un total de 12.237 millones de euros, justificado por el consumo turístico receptor, especialmente el extranjero y por le gasto asociado a los viajes y excursiones de los residentes canarios en las Islas.
  • Recuperación de la afluencia de viajeros europeos a las Islas, con mayor número de pernoctaciones y un incremento de su gasto diario en destino.
  • Mejora de los ingresos turísticos procedentes de los dos principales mercados emisores extranjeros: alemanes (1.888 millones de euros) y británicos (1.799 millones de euros).
  • Mayor número de viajes y excursiones de los canarios en sus destinos de proximidad, es decir, las Islas Canarias.
  • El gasto público vinculado al turismo se eleva a 958 millones de euros, un 4% por debajo de 2009.
  • Ha caído la inversión en nuevas instalaciones y equipamiento de las empresas turísticas hasta los 1.149 millones de euros, es decir, un 4.8%.
Impuestos vinculados al turismo
  • La actividad turística aportó en 2010 el 27.60% del total de la recaudación tributaria que se obtiene en Canarias, que se concretó en la generación de 1.494 millones de euros, suponiendo una recaudación adicional de 214 millones de euros respecto a 2009.
Fuente: www.exceltur.org




No hay comentarios:

Publicar un comentario